MENÚ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dra. LORENA AMAYA DELGADO
e-mail: lamaya1974@gmail.com
Dirección: Av. Normalistas #800
Col. Colinas de la Normal
Guadalajara, Jal. C.P. 44270
Edad: 34 AÑOS
SNI candidato
|
|
Diseño de procesos de interés Biotecnológico
(Diseño y producción de proteínas de interés Biotecnológico)
|
|
|
2001–2007 Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN México D. F (CINVESTAV IPN).
2007–2008 AVI-MEX (IIDEA, Investigación y Desarrollo)
Coordinadora de Biología Molecular
2008-a la fecha Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y
Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
Investigador Asociado C.
Proyectos:
2000-2001
Síntesis y caracterización de ácidos aminodiáceticos µ-sustituidos.
2001-2003
Inmovilización de invertasa sobre microesferas de nylon-6.
2004-2007
Inducción de una xilanasa producida por Cellulomonas flavigena en cultivos de alta densidad. Clonación y caracterización molecular del gen codificante para la xilanasa XylXIB.
2007-2008
Desarrollo de vacunas subunitarias de uso veterinario.
2008-
Diseño y producción de proteínas de interés industrial y terapéutico.
Identificación de microorganismos por métodos moleculares.
Producción de enzimas de interés biotecnológico.
Desarrollo de procesos biotecnológicos (enzimáticos, fermentativos)
Habilidades:
n Purificación de proteínas (filtración en gel, intercambio iónico, afinidad).
n Inmovilización de proteínas (métodos físicos y métodos químicos).
n Construcción y caracterización de bibliotecas genómicas.
n Identificación de microorganismos por métodos moleculares
n Búsqueda y caracterización molecular de nuevos genes.
n Construcciones moleculares para la expresión de proteínas recombinantes y proteínas de fusión (diseño de oligonucleótidos, manejo de vectores de clonación y expresión).
n Expresión de proteínas recombinantes (Escherichia coli, Pichia pastoris, Kluyveromyces lactis)
n Producción de proteínas recombinantes a nivel matraz y reactor (bacterias y levaduras).
n Mejoramiento genético de proteínas.
n Construcción de proteínas quiméricas.
n Desarrollo de vacunas subunitarias para uso veterinario.
|
|
|
|
|
1996–2001 Instituto Tecnológico de Tuxtepec. Tuxtepec (ITT) – OAXACA
n Ingeniería Bioquímica con especialidad en alimentos. (Graduada con Mención Honorífica).
2001-2003 Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados del IPN. (CINVESTAV IPN) México, D. F.
§ Maestría en Ciencias en Biotecnología.
2004-2007 Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados
del IPN. (CINVESTAV IPN) México, D. F.
§ Doctorado en Ciencias en Biotecnología.
2006 Septiembre-Noviembre University of Nebraska, Lincoln, NE,
USA (UNL, USA). Chemestry Deparment.
§ Estancia de investigación. Evolución Dirigida de una xilanasa de Cellulomonas flavigena. (Bajo la dirección del Dr. Liangcheng Du)
|
|
|
§ L. Amaya-Delgado, M.E. Hidalgo-Lara, M.C. Montes-Horcasitas (2005) Characterization of the D-xylulose 5-phosphate/D-fructose 6-phosphate phosphoketolase gene, xpkL, from Cellulomonas flavigena. Journal of Biotechnology, 118, pag. 134 (Memorias de Congreso)
§ L. Amaya-Delgado, M.E. Hidalgo-Lara, M.C. Montes-Horcasitas (2006) Hydrolysis of sucrose by invertase immobilized on nylon-6 microbeads. Food Chemistry, 99, 299-304
Citado por:
Vallejo-Becerra, V., Marín-Zamora, M.E., Vásquez-Bahena, J.M., Rojas-Melgarejo, F., Hidalgo-Lara, M.E., García-Ruiz, P.A. (2008) Immobilization of recombinant invertase (re-INVB) from Zymomonas mobilis on D-sorbitol cinnamic ester for production of invert sugar. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 56 (4), 1392-1397
Bryjak Jolanta, Liesiene Jolanta, Štefuca Vladimír (2008) Man-tailored cellulose-based carriers for invertase immobilization. Cellulose, DOI 10.1007/s10570-008-9202-z
Revistas locales Internacionales.
Vu, T. K. H. and Le, V. V. M. (2008) Biochemical Studies on the Immobilization of the Enzyme Invertase (EC.3.2.1.26) in Alginate Gel and its Kinetics.ASEAN Food Journal, 15(1), 73-78
CHU Bo,WU Zhong-liang,TANG Yun-ming (2005) Isolation, Purification and Some Properties of the Isozymes of Invertase in Sambucus chinensis Lindl. Journal of Southwest China normal university (natural science edition), 30(6), 1116-1121
§ L. Amaya-Delgado, J. Vega-Estrada, L. B. Flores-Cotera , L. Dendooven, M. E. Hidalgo-Lara, M. C. Montes-Horcasitas (2006) Induction of xylanases by sugar cane bagasse at different cell densities of Cellulomonas flavigena. Appl Microbiol Biotechnol, 70(4), 477-81
Citado por:
A. Santiago-Hernández, J. Vega-Estrada, M. C. Montes-Horcasitas, M. E. Hidalgo-Lara(2007) Purification and characterization of two sugarcane bagasse-absorbable thermophilic xylanases from the mesophilic Cellulomonas flavigena. J Ind Microbiol Biotechnol, 34, 331-338
§ Mancilla Teresa, Calixto Romo M. A., Amaya-Delgado, L. (2007) Sythesis and characterization of (N→B) phenyl[N-alkyl-N-(2-alkyl) aminodiacetate-O, O’, N]boranes and phenyl[N-alkyl-N-(2-alkyl) aminodiacetate-O, O’, N]boranes. Polyhedron, 26, 1023-1028
§ M. A. Calixto-Romo, J. A. Santiago-Hernández, V. Vallejo-Becerra, L. Amaya-Delgado, M. C. Montes-Horcasitas, M. E. Hidalgo-Lara (2008) Expression, purification and immobilization of the intracellular invertase, INVA, from Zymomonas mobilis on crystalline cellulose and Nylon-6. J Ind Microbiol Biotechnol, DOI 10.1007/s10295-008-0447-1
|
|
|
Genes Encontrados:
§ Gen de una xilanasa perteneciente a la familia 11 de las glicosil-hidrolasas, de Cellulomonas flavigena. No. de accesión A2AWV8 (UniProtKB/TrEMBL, www.expasy.org)
§ Expresión y caracterización de la xilanasa recombinante.
§ Gen de una fosfocetolasa y de una acetiltransferasa de Cellulomonas flavigena. Con la presencia de estos genes en C. flavigena, se comprueba de una manera directa que esta bacteria utiliza la vía de las pentosas fosfato cuando crece en condiciones de anaerobiosis. No. de accesión Q1EN16 (UniProtKB/TrEMBL, www.expasy.org)
§ Expresión de proteínas de interés terapéutico.
Reconocimientos:
§ SNI (Candidato 01-ENE-2009 a 31-DIC-2011)
§ Miembro de la SMBB (Socia Numerario)
|
|
|
2000-2008
Asistencia al Taller de Química CINVESTAV "Jóvenes en la investigación". En el departamento de Química. Realizado en el D.F. del 25 al 27 de octubre del 2000.
Asistencia al curso “Animal Cells Engineering” llevado a cabo en el Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del CINVESTAV, durante los días 5-9 de Noviembre del 2001.
Asistencia al curso “Protección Radiológica, Nivel: Personal Ocupacionalmente Expuesto”, llevado a cabo en el CINVESTAV durante los días 9-13 de Septiembre del 2002.
Participación en el XXV Congreso Latinoamericano de Química con el Trabajo titulado: "Síntesis y caracterización de ácidos N-metil-2-alquilaminodiacéticos", llevado a cabo en la ciudad Cancún, Q. Roo, durante los días 22-26 de Septiembre del 2002.
Asistencia y participación en el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, con el trabajo “Purificación de la invertasa de Saccharomyces cerevisiae e inmovilización sobre nylon-6 para la hidrólisis de sacarosa presente en jugo de caña”, llevado a cabo en la ciudad de Puerto Vallarta, Jal. Durante los días 3-8 de Noviembre del 2002.
Asistencia al "Primer Simposio sobre Proteínas" llevado a cabo en la UNAM el día 3 de Abril, México D. F. 2003
Asistencia y participación en el X Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería, con el trabajo “Hidrólisis de sacarosa presente en jugo de caña utilizando invertasa de S. cerevisiae inmovilizada sobre microesferas de Nylon-6”, llevado a cabo en la ciudad de Puerto Vallarta, Jal. Durante los días 8-12 de Septiembre del 2003.
Asistencia y participación al III Congreso Internacional y XIV Congreso Nacional de ingeniería Bioquímica, con el trabajo “Evaluación de los efectos de transferencia de masa externa en un reactor de lecho empacado con invertasa inmovilizada sobre microesferas de Nylon-6”, llevado a cabo en Veracruz, Ver. Durante los días30 de marzo al 1 de Abril del 2004.
Asistencia y participación al International Workshop on Microbial Biotechnology and Biological Control: Microorganisms as Friendly Tools, con el trabajo “Cellulomonas flavigena: Molecular cloning of the D-xylulose 5-phosphate/D-fructose 6-phosphate phosphoketolase encoding gene”, llevado a cabo en la ciudad de Guanajuato, Gto. Durante los días 27-30 de Junio del 2005.
Participación y asistencia al 12th European Congress on Biotechnology, con el trabajo “Characterization of the D-xylulose 5-phosphate/D-fructose 6-phosphate phosphoketolase gene, xpkL, from Cellulomonas flavigena”, llevado a cabo en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, llevado a cabo durante los días 21-24 de Agosto del 2005.
Participación en la International Conference on Enzyme Technology RELATENZ’2005, con el trabajo “Xylanases production by Cellulomonas flavigena in fed-batch culture with sugar cane bagasse”, llevado a cabo en la ciudad de Varadero, Cuba durante los días 20-23 de Septiembre del 2005.
Participación y asistencia al XI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería; con el trabajo “Escrutinio fucional de una biblioteca genómica de Cellulomonas flavigena para el aislamiento de un gen que codifica para una xilanasa”, llevado a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán durante los días 18-23 Septiembre del 2005.
Participación en el BioMonterrey 2006, con el trabajo “Clonación, secuenciación y expresión del gen de la xilanasa xynB de Cellulomonas flavigena”, llevado a acabo en la ciudad de Monterrey, Nvo. León durante los días 20 al 23 de Septiembre del 2006.
Asistencia al Segundo Diplomado en investigación Genómica, llevado a cabo en la Cd. de México, D.F., realizado de Septiembre del 2005 a Agosto del 2006, con una duración de 108 horas.
Asistencia y Participación a la 3ª Reunión del Área Biológica del Cinvestav, llevado a cabo en Irapuato, Gto., durante los días 27 y 28 de Abril del 2006.
Asistencia al 2006 Annual Mini-Symposium on Metals in Redox Biology, llevado a cabo en la University of Nebraska, Lincoln, USA. El día 15 de Septiembre del 2006, con una duración de 9 horas.
Asistencia al Taller de Patentes llevado a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jal. Durante los días 6, 13, 20 y 27 de Junio del 2008. Impartido por el IMPI.
Asistencia al Taller OMPI – IMPI sobre el uso de los sistemas de información de patentes para la promoción de la Innovación, llevado a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jal. El día 16 de Julio del 2008, con una duración de 9 horas. Impartido por la OMPI, IMPI y la KIPO.
|
|
|
|
|
|
|
|
Total de 1043 visitantes (1721 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|